
*La entidad ocupa el 5to lugar a nivel nacional *El acoso sexual se ve como normal *hay violencia sexual en espacios públicos como calles, jardines, transporte público
La representante del colectivo Calles Sin Acoso, Sara Cernas Verduzco, dio a conocer que de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de la Relaciones en los Hogares 2016 (ENDIREH), Colima se encuentra en el quinto lugar nacional en lo que respecta a acoso callejero, por lo que llamó al gobierno del estado para que realice acciones que sean contundentes para su disminución.
Expresó que aunque el acoso callejero va en aumento, "las mujeres nos estamos atreviendo a denunciarlo, sobre todo el redes sociales, y ya estamos empezando a generar las redes de ayuda y de apoyo entre nosotros".
Aseguró que a pesar que va en aumento, "vemos que es un tema silenciado por parte del gobierno".
Dio a conocer que en este aspecto hay violencia sexual en espacios públicos como calles, jardines, transporte público y, sobre todo, los feminicidios.
Agregó que Tecomán y Manzanillo son reconocidos como 'focos rojos' en acoso sexual callejero, de acuerdo a la encuesta.
Recordó que la Diputada Gaby Sevilla presentó una iniciativa para tipificar como delito el acoso callejero en el Código Penal, sin embargo no tuvo los resultados esperados, "por lo que esperamos que este tema se sume a la agenda de las nuevas diputadas y diputados de la próxima legislatura".
Cernas Verduzco refirió que el acoso callejero lo vemos como normal y muy pocas lo alcanzamos a ver, lo que desencadena las violaciones sexuales.
Total de Visitas 288639840
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates