![](/Content/banners/nada.png)
EL DEBATE Y LA VIOLENCIA DEMOCRÁTICA EN REDES, LA MODA ELECTORAL DE HOY
Algo que se está implementando tras el primer debate transmitido en la televisión organizado por el INE, es la organización de foros en donde quienes los realizan pretenden hacer una copia a escala a la que invitan principalmente a aspirantes a senadores, diputados federales y alcaldes, pero esto ya mutó y ahora los invitados los candidatos a regidores, total que ya se han realizado varios ejercicios que buscan, según los organizadores, tener un acercamiento con los candidatos y candidatas, conocer sus propuestas y responder a las preguntas que plantea la ciudadanía. Bajo el mismo esquema, con temporizador incluido, han convocado a la ciudadanía para que participe.
Pero el debate no termina ahí, en las redes sociales comienzan las discusiones, unas equilibradas y pacíficas y otras que definitivamente tienen una tendencia a intimidar o insultar a quienes no estén de acuerdo. Si el INE no regula los debates y/o foros, mucho menos se puede tener control de lo que sucede en los grupos y listas de distribución de WhatsApp, Twitter, blogs y muros de Facebook. Basta con que algún medio por internet publique alguna información de los candidatos, para que de forma sistemática y sin respeto alguno, un ejército de trolls inicie el ataque, hasta que logran que la persona se retire de la conversación.
Sin embargo, esta situación tiene meses y debo decir que cada vez son más las cuentas con identidad falsa que utilizan Facebook para estar opinando en las páginas informativas donde se tiene publicidad de los candidatos o bien, donde se difunden las noticias y tal parece que este hostigamiento cibernético a los medios de comunicación, en donde llegan a calumniar, agredir verbalmente y amenazar a los periodistas que realizan su trabajo, va en aumento.
Por eso es de gran importancia que la autoridad electoral (INE) acuerde con Facebook o cualquier red social, sancionar a las cuentas que utilicen un lenguaje grosero, violento o burlesco con tendencia a defender a algún candidato, indistintamente el partido, para que los usuarios pacíficos de esta red social no tengan que ser objeto de insultos y ataques por decidir libremente apoyar a un candidato; lo mismo deberá aplicar para un medio de comunicación en donde los dueños del concepto deben estar supervisando que ese lenguaje grotesco no insulte a sus lectores o seguidores.
Existe una abismal diferencia en hacer uso de la libertad de expresión a hostigar a una persona que no apoya a tal o cual candidato o candidata, y es que se preocupan mucho de la violencia política y de género, sancionan a estaciones de radio, televisoras y periódicos; sin embargo, es preocupante los niveles de violencia que minuto a minuto se da en páginas informativas y cuentas de periodistas en las redes sociales.
Esto sin contar la guerra sucia, aquella de los videos en donde se acusa a un candidato de algún delito o situación que no está comprobada, ni es respaldada por ninguna autoridad judicial o difundida por un medio de comunicación, pero se lanza a las redes para viralizar un hecho que perjudica la imagen de un candidato o candidata y esto sí puede impactar en la percepción de la ciudadanía, para desanimarlo a votar por ese candidato e incluso inhibir su participación en este ejercicio democrático.
Lo curioso es que los agresores de la web, es decir, el ejército de trolls, en cuanto hay réplica, se colocan el traje de víctima y se llaman agraviados en sus derechos de opinar; lo que no les queda claro a estas personas que se ocultan tras una falsa identidad, es que la gente tiene derecho a apoyar al candidato que elija para votar por él o ella en las elecciones, ya que es un derecho constitucional.
Ya basta de tantos comentarios basura en las redes sociales, si queremos reconstruir la paz, primero debemos empezar por nosotros, para de forma respetuosa y tolerante opinar acerca de lo que no estamos de acuerdo. No es con violencia ni coacción como se construye la democracia de un pueblo.
Facebook sí cuenta con mecanismos para bloquear comentarios violentos, ofensivos, está en la configuración de cada cuenta; pero qué mejor sería que se hiciera integral, es decir, que las redes sociales inhiban este lenguaje que tanto nos daña como sociedad, les aseguro que en cuanto no se puedan escribir ofensas, amenazas y formas grotescas de burla, solitos tocarán retirada los que sí perciben un buen salario por fastidiar ciudadanos en redes sociales durante una elección, y lo peor sería que los recursos de las campañas se estén utilizando para ése fin, porque Facebook es gratis; sin embargo, las personas que están todo el día conectadas para cazar comentarios, no creo que lo hagan gratis y esto, a todos nos debe quedar muy claro.
LOS REMOS DE LA PANGA
REMO: Mañana hablaremos ampliamente del debate de los candidatos a ocupar la Presidencia de la República; puedo imaginar el show que millones de mexicanos presenciarán. Un Anaya molesto por los videos y denuncias, un AMLO hippie con un collar de flores promoviendo el amor y la paz, un “Bronco” con su vale para que López Obrador renuncie a los recursos de campaña y se fundan sus adversarios en un abrazo y un José Antonio Meade que no debe desaprovechar ninguna oportunidad de avanzar en las preferencias.
Total de Visitas 284160326
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates