?

LA PANGA

MAYAHUEL HURTADO | Opinión | 07/06/2018

MODOS DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN LAS ELECCIONES

A propósito del Día de la Libertad de Expresión, desde que inició este proceso electoral, en todo el país hubo protestas de dirigentes de organizaciones por los lineamientos del INE para los medios de comunicación. Fue una verdadera odisea que medios impresos, electrónicos y radiofónicos lograran su registro ante el INE, tras un trámite riguroso, pero además la normatividad electoral que para los líderes de opinión ha sido considerada un verdadero exceso; aquí retomo el pronunciamiento de Oscar Morales Ruiz, presidente del Consejo Consultivo de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT):
“El Instituto Nacional Electoral (INE) sí está limitando la libertad de expresión en los medios con sus reglamentaciones excesivas y eso va en detrimento de la democracia. Lo que pedimos es que la autoridad nos dé las herramientas necesarias, nos ayude a hacer la labor de servicio, más que ponernos trabas y complicarnos, dijo Morales Ruiz.
“La libertad de expresión es un derecho máximo de la humanidad y de las democracias. En la medida en que la reglamentación esté limitando nuestro derecho a expresarnos y ser el conducto de expresión de candidatos y ciudadanos, nosotros sentimos que se afecta el proceso democrático.
“La CIRT pide al INE que se flexibilicen las reglamentaciones para que en lugar de acotar una libertad tan importante como la expresión, se puede tener el derecho de que la gente escuche las propuestas de los candidatos y se cree una conciencia antes de emitir el voto; además, el INE impone multas excesivas que un momento dado pueden llegar a poner en la ruina a una empresa dedicada a la comunicación.
“Explicó que también estas reglas están provocando que las empresas de radio y televisión se vean involucradas en denuncias, en las cuales tienen que invertir recursos y tiempo para defenderse en la capital del país, y no en el lugar de origen”.
Hasta ahí el fragmento de una nota muy significativa para quienes nos dedicamos en sus diversas modalidades a la actividad periodística. Creo que está bien que se regule a los medios, pero que esto no signifique el que las empresas resulten perjudicadas y de alguna manera estén inhibidos a ejercer con libertad “el derecho de decir la verdad”.
Algunos candidatos están comprendiendo mal las reglas del juego y pretenden ser intocables; otros bastante bien asesorados con alevosía perjudican a periodistas, tanto en sus fuentes de trabajo como en sus páginas electrónicas. Francamente no se vale, porque los compañeros periodistas salen todos los días a dar su mejor esfuerzo, sin un salario digno, sin prestaciones de ley y con graves riesgos de ser agredidos de forma verbal, física y algunos políticos y sus ejércitos de trolls y seguidores exponiéndonos de forma pública al repudio social basado en hechos calumniosos, todo esto por cumplir con la misión de informar de manera veraz y objetiva, y de difundir la opinión que orienta y genera interés.
El mejor regalo que el INE y la clase política nos puede dar este Día de la Libertad de Expresión, es respetar a cabalidad el Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas sin limitación de fronteras con cualquier medio de expresión”.
De lo contrario, todo quedará en un festejo a modo, donde se pretenda mitigar una realidad que cada día genera que esta profesión se desgaste. Mi reconocimiento a todos los periodistas, es decir, a los columnistas, reporteros, cronistas, fotógrafos, editores, caricaturistas, equipo de redacción, a todos quienes de manera profesional se dedican a esta noble labor. ¡Enhorabuena!

LOS REMOS DE LA PANGA
REMAZO: Siguen llegando las malas noticias para el concepto de Acción Nacional en el puerto de Manzanillo: En las próximas horas un nutrido grupo de militantes del Partido de la Revolución Democrática saldrá a los medios de comunicación para deslindarse de la alianza con el albiceleste. La mitad de los militantes del Sol Azteca se va con Morena y la otra mitad se suman a Virgilio. No cabe duda, esos del PRD andan buscando árbol que les dé sombra.
REMO: Ya faltan menos días para la elección, de buena fuente me enteré que existen altas posibilidades de que uno de los candidatos a la Presidencia Municipal de Manzanillo decline en los próximos días. Para mayores datos, se queja de que en su partido no le dan ni para los pasajes, menos para las botellas de agua.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.