![](/Content/banners/nada.png)
POR: J. Baldomero Díaz Gaytán
DISTRITO XI… LA ZONA DE TRIUNFO DEL PRI / PVEM
ESTE DÍA, DESDE LUEGO QUE MANDO POSTDATAS
De acuerdo con los datos del Instituto Electoral del Estado (IEE), el Distrito XI, que tiene como cabecera la localidad de Santiago, tiene un padrón cercano a los 39 mil votantes. En consecuencia, para la elección del próximo presidente municipal de Manzanillo, el XI es uno de los factores “X” de la contienda.
En todas las encuestas que se han realizado en el municipio, en todas, el Distrito XI se convierte en pilar de la victoria de los candidatos de la coalición que integran los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista. En todas las proyecciones, en la comunidad de Santiago, Virgilio Mendoza estaría sacando a sus adversarios políticos una ventaja superior a los cinco mil votos.
¿Por qué el D-XI se convirtió en este proceso electoral en una de las fortalezas del PRI-Pvem y en una debilidad para Acción Nacional?
1.- El abandono: En los últimos cinco procesos electorales, Acción Nacional había ganado cuatro de esas cinco contiendas en la lucha por la curul legislativa. Félix Mendoza en el 2003, Miriam Yadira Lara en el 2006, Gretel Culin en el 2012 y Alejandro García en el 2015, son los cuatro panistas que ganaron la elección. La única militante del PRI que ganó en el XI fue Armida Núñez, en el 2009.
En los últimos seis años, el PAN abandonó a los votantes de ese distrito. El principal obstáculo al que se está enfrentando Alejandro García en su camino a la reelección como diputado local, ha sido, paradójicamente, él mismo. No son pocos los barrios y colonias en donde las quejas ciudadanas han colocado al diputado García en su realidad política. Regresa a pedir el voto a una zona de la que estuvo alejado los últimos dos años y medio.
García Rivera, hay que decir en su descargo, ha sido un diputado productivo en términos de eficiencia legislativa. Pero se olvidó de un tema básico, de volver a ponerse a las órdenes de los ciudadanos que lo llevaron a la victoria en el 2015. Los promotores de hace tres años de García, hoy se han convertido no sólo en sus más despiadados críticos, sino en los incansables promotores de una campaña de desprestigio en su contra.
En lenguaje llano: Al día de hoy, la impopularidad de García Rivera se convirtió en una pesada losa para el proyecto global de Acción Nacional. Y es que, ante el clamor popular de “no nos cumpliste”, el popular “Mono” simple y llanamente no tiene defensa.
2.- El tridente: En cambio, para la coalición PRI-Pvem y sus candidatos Virgilio Mendoza y Perla Palacios, para la alcaldía y la diputación local, respectivamente, el Distrito XI se convirtió en la principal fortaleza del proyecto político. Y es que, en el XI, en la zona de Santiago, está operando un poderoso tridente político.
A.- El bloque verde: Los soldados electorales que operan bajo las órdenes de Virgilio Mendoza y Gabriela Benavides están trabajando a todo lo que da y, tan sólo la estructura del Pvem, podría obtener siete mil votos en esta zona. Insistimos, en el ambiente se percibe que están dadas las condiciones para que el XI sea el motor del triunfo de Mendoza.
B.- El bloque tricolor: La maquinaria del Revolucionario está aceitada y va por una votación histórica en este distrito. Liderazgos como el de Adela Mesina, Rosa Torres y Martín Sánchez Valdivia están acreditando que van por una votación cercana a los seis mil sufragios. Si los logran, el PRI tendrá las llaves de acceso a la Presidencia Municipal en las manos.
C.- El bloque croquista: Por si algo faltaba, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Croc) que comanda David Ortega y que lleva a Perla Palacios como su candidata a la diputación por este distrito, está trabajando como una poderosa maquinaria que es generadora de votos. Nunca como hoy, esa central de trabajadores había estado tan activa en un proceso. Y es entendible la posición, porque una croquista, por primera vez en la historia, podría ocupar una curul en el Poder Legislativo.
Los números de los expertos en aritmética electoral del PRI, del Verde y de la Croc, están convencidos de que en el Distrito XI podrían superar los 16 mil, quizás los 17 mil sufragios. Y esa cantidad de votos sería suficiente no sólo para llevar a Perla Palacios al Congreso, serían suficientes, probablemente, para catapultar a Virgilio Mendoza rumbo a la Sala Oval de la alcaldía de Manzanillo.
Por eso, que nadie se haga bolas: El D-XI, que durante muchos años fue el salvaje oeste de la política en Manzanillo, ahora parece que es el trampolín del PRI-Pvem y, muy probablemente, la tumba del PAN. Pero bueno, como siempre tenemos que insistir en la tesis de que eso, sólo parece.
MIS POSTDATAS DE ESTE DÍA
P. D. 1.- Hay una figura que le está sumando cientos de votos al proyecto del PRI en Manzanillo. Guillermo Topete, el ex líder de la CNC y ex dirigente del ejido de Campos, está convertido en un imán captador de sufragios. Topete es suplente de Virgilio Mendoza y con él aplica aquella vieja regla de que también los suplentes cuentan.
P. D. 2.- Viene Andrés Manuel López Obrador a Colima el próximo 15 de junio. Los organizadores del evento esperan una asistencia de más de 15 mil personas. Pero en el fondo, la visita de Obrador tiene un sentido político: Cree factible disputarles la elección de senadores a Gabriela Benavides y Fernando Moreno.
P. D. 3.- Hoy se celebra el Día de la Libertad de Expresión. Lo que son las cosas, estoy cumpliendo 35 años como periodista y se cumplirán, en los próximo días, 20 años del surgimiento del concepto “Punto (.) Rojo”. Mi primera columna se llamó “Deporteflash” y quien me sugirió el nombre fue mi recordado amigo y maestro Topiltzin Ochoa.
Y ni una línea más.
Total de Visitas 284102281
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates