![](/Content/banners/nada.png)
El Secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, aseguró que en lo que va del presente año no se ha presentado ningún caso de dengue hemorrágico, ni tampoco del serotipo 3 que ya afecta a otras entidades federativas.
Ante esta situación, dijo, las acciones preventivas tanto del sector salud, como de la propia ciudadanía dieron frutos, pues la población se culturalizó en descacharrizar, de cuidar sus hogares, “a lo de tener sobre todo esa interrelación directa que es fundamental con el hogar, esto ayudo mucho” y las campañas de abatización y fumigación permitieron que no solo no haya dengue hemorrágico, sino que disminuyó la incidencia de enfermedades trasmitidas por el mosquito Aedes Aegypti.
Aseguró que no se puede ‘bajar la guardia’ principalmente ante el inicio de la temporada de lluvias que es donde se pueden incrementar los casos de dengue, chikungunya o zika, además, recordó se tiene el riesgo del dengue serotipo 3 “todavía no llega aquí, no hay inmunidad para él, yo espero que no llegue, pero también estamos preparados para contrarrestar todas estas lesiones que pudieran tener y la única manera es prevenir, que es lo que estamos haciendo, ir a través de las ovitrampas sabemos cuáles son las áreas de más riesgo y estar direccionado a fumigar todo ello”.
Precisó que durante el 2017, solo se tuvieron 15 casos de dengue hemorrágico en el estado, esperando que durante este año no se presenten casos “aunque es difícil” pero por lo menos no aumentar esta cifra, mencionó.
Total de Visitas 284020329
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates