![](/Content/banners/nada.png)
*Presentó su propuesta de creación de un Fondo de Pensión Rural para mujeres y hombres del campo *Impulsará la reversa al gasolinazo
María Elena Abaroa, candidata al Senado de la República por Movimiento Ciudadano, externó su indignación y hartazgo que comparte con la ciudadanía ante la serie de quejas por la compra de credenciales a través de despensas, así como la amenaza a la gente en ambientes educativos y de gobierno y aseguró que estas acciones lastiman a la gente y es el peor golpe que se le puede dar a la democracia, por eso, “tenemos que rescatar a Colima, a México, de estos cobardes delincuentes, mentiroso, cínicos”.
En conferencia de prensa, María Elena Abaroa, fue enérgica al señalar la serie de irregularidades que se están llevando a cabo por parte de algunos candidatos a quienes dijo que “la gente sabe quiénes son”.
Externó que lo anterior es un llamado a la sociedad “uno tiene que sentirse indignado, tenemos que decirnos que ya basta de cobardes, que ya basta de prácticamente delincuentes y son en los hechos; lamentablemente ellos saben perfectamente que no tenemos elementos para llevarlos a la justicia porque están cometiendo delitos electorales y están lastimando mucho a la gente”.
Pero aseguró que “ahí está el conocimiento de toda la población de quién es cada quien, ahí está también la conciencia de quienes andan comprando votos”; dijo que se debe voltear a ver lo que está sucediendo, “que están amenazando gente, que deberían voltear a ver lo que está sucediendo, y están en ambientes educativos, en ambientes de gobierno y todo mundo lo sabemos”.
Refirió que durante su participación en un programa de radio, recibió la queja de una madre de familia quien acusó que en su colonia estaban regalando despensas comprando credenciales, “era una madre que entiende y no sucumbió pero dijo que algunas de las madres tuvieron que vender su credencial”.
Añadió enfática que “esto es el peor golpe que le pueden hacer a la gente, el peor golpe que le pueden hacer a la democracia; cuando hablamos de democracia, cómo puede existir la democracia con estos candidatos que son casi delincuentes” y explicó que desgraciadamente no se pueden acusar porque la gente no se atreve a decir porque “sabemos que van a ser objeto de represalias, pero ahí están los hechos y todos lo sabemos; decir “no lo sé” es querer tapar el sol con un dedo”.
Advirtió que es importante que la sociedad conozca lo que sucede, y que “nos ayudemos unos a otros a que esto no siga pasando, ustedes, saben quiénes lo están haciendo y ustedes saben que andan de candidatos; es decirles un ¡basta! Aprovechen su voto, la fuerza y el poder que tiene este voto para decir ¡ya no más!” y añadió que: “vamos rechazándolos, tenemos que rescatar a Colima, a México, de estos cobardes delincuentes, mentirosos y cínicos”
Asimismo, la candidata al Senado por la Coalición Por México al Frente, presentó dos propuestas como la creación de un Fondo de Pensión Rural para que las mujeres y hombres del campo cuando ya no puedan trabajar, tengan acceso a una pensión digna y que podrá hacerse a través de modificar el artículo 239 A de la Ley de Seguridad Social; asimismo, dijo que hay suficiente motivos para dar esa reversa al gasolinazo, la cual constituye otra de sus propuestas a impulsar desde la Cámara Alta.
Total de Visitas 284076892
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates