![](/Content/banners/nada.png)
*Considerado un espacio de rescate y conservación de vestigios arqueológicos *El que se tenga una seguridad inmobiliaria otorga a La Campana la certidumbre de poder plantear proyectos importantes
De acuerdo con el Delegado en Colima del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Héctor Álvarez Santiago, la zona de La Campana pudiera contar con un museo arqueológico, el cual podría abrir sus puertas en el 2019.
Así mismo indicó que se continúa descubriendo vestigios en la superficie, puesto que por el momento no están excavando ante el trabajo que para la rehabilitación del Parque Ecológico se está realizando.
El funcionario federal comentó que el que el gobierno del estado haya asumido la responsabilidad de los terrenos en donde se encuentra asentada La Campana, en la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez, permite contar con un espacio de rescate y conservación de vestigios arqueológicos.
“El proyecto de la Campana es muy importante, no solamente de adecuación de un espacio ecológico, sino también del rescate de los vestigios arqueológicos, que están en ese maravilloso espacio de más de 100 hectáreas”, precisó.
Es por ello que calificó como un acierto la visión del Gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez, de que en un área conurbada tan complicada como la que estamos viendo en Villa de Álvarez, Colima, Comala y Cuauhtémoc, es una mancha urbana que se está conformando, se cuente con espacio arqueológico y ecológico con seguridad para seguir investigando la vida de los antepasados.
Ratificó que el caso de la Campana es un ejemplo, “aún cuando es un espacio de especulación inmobiliaria privilegiado, es decir, 100 hectáreas ahí valen un dineral y que el gobernador haya tenido la visión para crear un parque arqueo-ecológico, lo aplaudimos y lo apoyamos”.
Señalando en este sentido que aparte de esta adecuación de un parque arqueoecológico de disfrute social, “estamos descubriendo elementos de hace 3 mil años, lo que nos demuestra que la Campana ha tenido una proyección y una trayectoria habitacional de hace muchísimos años y que incluso es parte del mismo Chanal, o sea es toda un área”.
Total de Visitas 283967887
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates