![](/Content/banners/nada.png)
POR: Raúl Merced Lares
MEADE, HACIA ARRIBA
El candidato de la coalición “Todos por México” a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribeña, dio el pasado domingo un paso importante en su recuperación que venía teniendo desde hace dos semanas en la contienda presidencial. Ahora continuó alzándose porque me parece que fue el mejor del segundo debate presidencial que se realizó el domingo en Tijuana.
En ese debate, Meade se vio más seguro, claro y resuelto y aprovechó no sólo para seguir haciendo o reiterando propuestas y compromisos, sino también para tratar de debatir las ideas y planteamientos del candidato puntero AMLO (aunque éste no le entró) y cuestionar mentiras de éste, sin caer en los ataque sistemáticos y desesperados que hizo el candidato del Frente por México, Ricardo Anaya, en contra del falso mesías de Morena.
El formato del segundo debate presidencial, que incluyó la participación del público que asistió, permitió más libertad a los aspirantes presidenciales y mostrarse más como realmente son. En este sentido, tal vez porque ya no se ve tan adelante en las encuestas, vimos a un AMLO más participativo, aunque fue poco serio al burlarse de Anaya con los conocidos calificativos de rico que le endilgó y el mensaje de corrupto que envió sacando su cartera para esconderla frente al panista; mientras que éste, en su intento por desacreditar al puntero, se vio desesperado y empecinado en atacar al candidato de Morena.
Jaime Rodríguez, El Bronco, se vio de nuevo como intermediario de los tres, y aunque dijo de nuevo más verdades, faltó que profundizara en ellas y hacer propuestas y compromisos para enfrentarlas, insistiendo -por el contrario- con ideas inviables o poco factibles.
En síntesis, mientras Anaya se preocupó más por disminuir a AMLO y éste se burló del panista, Meade fue inteligente y se salió del esquema de ataques contra el aspirante de Morena para verse más propositivo y comprometido en torno al tema de la migración y el comercio.
Mi percepción coincide con lo que sucedió en Colima en las redes sociales, en donde se dio a conocer que los hashtags #ColimaConMeade y #MeadePresidente se convirtieron en tendencia en la red social Twitter mientras transcurría el debate; mientras que el ht #AMLO logró figurar en la cuarta y tercera posición, sin que los candidatos Ricardo Anaya y Jaime Rodríguez lograran posicionar alguna tendencia en la entidad.
Las primeras encuestas ya indican que el ganador del debate presidencial de Tijuana fue Meade, lo que haría subir algunos puntos en las próximas encuestas que se levanten, de tal manera que se acerque a Anaya; en tanto que AMLO no se movería del porcentaje de preferencia electoral que tiene o, en todo caso, perdería algunos puntos.
Meade tendrá su última oportunidad de seguir creciendo en el tercer y último debate que se efectuará el 12 de junio en Yucatán y en donde los cuatro candidatos tendrán que lanzarse con todo para mejorar sus ventajas, aunque cada vez es más cierta la idea que concebimos de que será una elección cerrada, entre AMLO, Meade y Anaya, pese a que el primero ya se siente Presidente.
REPESCA
SIN DUDA, el Lic. Humberto Silva Ochoa (qepd), pilar de la Universidad de Colima y del Ecos de la Costa, es recordado y reconocido por la sociedad colimense por el legado que dejó sobre todo en nuestra Máxima Casa de Estudios, en donde hizo una gran labor durante 10 años. El merecido homenaje que le hizo esta Casa Editora en el cuarto aniversario de su fallecimiento al recordarlo con la nota principal, de ocho columnas, nos hace remembrar al hombre inteligente, comprensivo y conciliador, pero firme, que fue durante su vida en particular y como servidor público y representante popular. En lo personal, siempre estaré agradecido con él por haberme dado la oportunidad –en 1999- de colaborar con el decano del periodismo en Colima….. ¿CUÁNTO TARDARÍA recuperar la paz y la tranquilidad en el país y en el estado? Tres, seis o más años? Lo pregunto porque el candidato Ricardo Anaya, al más puro estilo demagogo de Vicente Fox, vino a Colima para asegurar que en su sexenio regresará la paz a los mexicanos y los colimenses, como si la inseguridad fuera un problema relativamente fácil de resolver. Otra mentira que vino a decir a los colimenses es que va a acabar con la corrupción, como si fuera una comida sencilla de preparar. Definitivamente, el panista Anaya entró a una etapa de desesperación porque no ha crecido desde hace un buen rato en la que está recurriendo a la demagogia y las mentiras…. “RENUNCIO AL PRI con dolor en mi corazón; el PRI de mi vida se fue, ¡ya no existe! Las gentes cambiaron de pensamientos e intenciones, y en el PRI de hoy jamás habrá espacio para mí”, publicó de manera emotiva en Facebook la señora Idalia González Pimentel, viuda del ex gobernador Jesús Silverio Cavazos Ceballos, luego de que asesinaran al autor intelectual del asesinato de su esposo y, así, no se pudiera esclarecer este homicidio. En su mensaje de despedida del PRI, la señora Idalia refirió que cuando conoció a Silverio en la Universidad, “él era apartidista; conmigo aprendió a amar al PRI; hoy, a mis 50 años, yo soy la que me convierto en apartidista”, concluyendo en tono agradecido: “Gracias PRI, por todas las satisfacciones que diste a mi vida y gracias a esos grandes priistas con los que viví esos grandes momentos”. ¿Cuántos priístas que se han ido dolidos del partido no podrían decir lo mismo?
Total de Visitas 283973698
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates