Gracias a las acciones preventivas que de manera permanente se realizan en la entidad, la incidencia en la presencia de pacientes con dengue, chikungunya o zika se ha visto disminuida durante los primeros meses del año 2018.
Así lo dio a conocer el Secretario de Salud, Miguel Ángel Becerra Hernández quien precisó que gran parte del éxito que se ha tenido en esta materia es gracias a que la población se ha culturizado en la prevención “ya no se insiste mucho en que no tengan cacharros, hay asociaciones, incluso, que realizan actividades de prevención con sus vecinos”.
Reconoció que actualmente se tiene un riesgo importante ante la posible llegada a la entidad del dengue con el serotipo 3, que no se ha presentado en Colima, “pero que es el mismo zancudo el que transmite la enfermedad”, precisó.
Para ello, resaltó se han estado haciendo las fumigaciones correspondientes de manera puntual. Reconociendo el trabajo que realiza el grupo de vectores de la Secretaría de Salud, con el apoyo, obviamente, de la población en general.
Aunque lamentó que exista un “prietito en el arroz”, al contar con un número importante de viviendas cerradas deshabitadas en donde no se puede fumigar y donde, es evidente, puede darse la acumulación de agua y por ende la proliferación del mosquito transmisor de estas enfermedades.
SE BUSCA BRINDAR EL MEJOR SERVICIO EN MATERIA DE SALUD
Miguel Ángel Becerra, ponderó que en el tema del sector salud público, existe la instrucción precisa del Gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez de otorgar cada vez mejores servicios a los colimenses en esta materia, reconociendo además que existe una buena coordinación entre las otras instituciones de salud en la entidad.
“Recordemos que a la Secretaría de Salud le corresponde aproximadamente el 33 por ciento de la población no derechohabiente de las otras dos instituciones médicas y pretendemos paso a paso otorgar mejor atención a la que ya se da a los pacientes”, subrayó.
Estamos trabajando, consideró el funcionario estatal, la mejora del servicio es de planeación, tiempos, que son de suma importancia en este sector tan relevante para la población.
NUNCA SE ESTARÁ AL CIEN POR CIENTO EN MATERIA DE SALUD
Al afirmar que siempre habrá faltantes de recursos para el sector salud, el Secretario ponderó que “en materia de salud nunca se estará al cien por ciento y quien diga lo contrario, es un mentiroso”, aseguró.
Dijo que “hace más ruido una persona a la que le faltó algo que 10 mil que tuvo todo, y eso nos hace redoblar esfuerzos en el quehacer diario” para, como precisó, otorgar un mejor servicio día a día.
Total de Visitas 283806388
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates