![](/Content/banners/nada.png)
*De 2015 a la fecha se han presentado cinco quejas por parte de reporteros, periodistas y comunicadores
En el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión y del Día Estatal del Periodismo, el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHE) Herminio Sabino Flores Arias precisó que en este día es necesario celebrar y alentar que el ejercicio periodístico lo hagan en un marco de respeto a sus derechos.
En este sentido, indicó que la CEDH ha estado atenta y ha recibido varias denuncias de comunicadores, periodistas y reporteros que han sido víctimas de algunos tratos indignos, como lo es la cobertura de hechos noticiosos como son actos violentos y que en alguno de ellos han sido víctimas de limitar su labor.
Reconoció que en este sentido y ante estos hechos las quejas se han resuelto a cabalidad habiendo una buena respuesta por parte de quienes en su momento encabezaban las responsabilidades de la Procuraduría General de Justicia y de la Secretaría de Seguridad Pública y se atendieron esos temas.
Actualmente se encuentra activo, en la cobertura que se dio en la toma y liberación de una caseta de peaje, en donde algunos periodistas y reporteros fueron tratados de manera incorrecta, violentados y se les impidió su labor, en este sentido “el ejercicio de las libertades de manifestación y de reunión, tienen sus límites y una de ellas es no afectar derechos de terceros”.
En ese sentido, precisó “estamos en el pronunciamiento contundente para que no se vulnere el derecho a la libertad de expresión y no se vulnere el ejercicio de profesión para que los comunicadores pudieran realizar su trabajo, pues toda la ciudadanía tiene otro derecho que es el acceso a la información y que si no se permite el ejercicio pleno de trabajo de los periodistas se incumple con este derecho de todos los mexicanos”.
En este caso en particular, abundó el obudsman colimense que “al ser particulares quienes ejercían estos de actos de coacción al trabajo periodístico, el llamado hecho por la CDHE fue a las instancias de la Procuraduría General de Justicia para que documentara el hecho y pudiera en un momento dado ejercer las acciones penales que marca la ley”.
Recordó Sabino Flores que uno de las quejas más importantes sobre la vulneración del derecho a la libertad de expresión y al trabajo periodístico se dio, meses después de su arribo a la Comisión, en el 2015, cuando periodistas y reporteros fueron desalojados de oficinas públicas mientras daban cobertura al registro, en ese entonces de un candidato a Gobernador; reconociéndose la violación a este derecho, por lo que la CDHE emite una recomendación.
Desde su arribo, mencionó puede contabilizar al menos cinco casos de quejas presentadas por comunicadores, periodistas y reporteros ante la Comisión; indicando, en ese contexto, que la totalidad han sido atendidos y se resolvieron vía conciliación.
Total de Visitas 283805920
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates