![](/Content/banners/nada.png)
*El componente de la pobreza no es el desempleo, es el déficit salarial que existe en los trabajadores
Después de que el candidato a la Presidencia de la República por la coalición “Por México al Frente” (PAN-PRD-MC) Ricardo Anaya Cortés, diera a conocer que de obtener el triunfo impulsará el incremento del salario mínimo en el país, la aspirante a la Diputación federal por el primer distrito, Martha Zepeda del Toro, indicó que desde la Cámara de Diputados apoyará esta propuesta, para lo cual se comprometió a realizar las reformas estructurales a las leyes correspondientes, principalmente al artículo 123 constitucional.
Acompañada por el coordinador estatal de la campaña de Anaya Cortés, Enrique Michel Ruiz, la aspirante a legisladora federal precisó que colocará en el debate público, la prerrogativa de que exista un salario digno para los trabajadores.
Consideró que al haber más de 54 millones de pobres en el país y 11 millones a punto de la pobreza, el componente de la pobreza no es el desempleo, es el déficit salarial que existe en los trabajadores.
Este concepto de déficit tiene que cambiar, refirió la candidata, no solo por un tema económico, “tiene que cambiar porque es lo justo, moral y ético, pues no es posible que una persona que cumple con una jornada laboral llegue a casa y no le alcance su salario para las principales necesidades”.
Precisó que desde la Cámara de Diputados de tendrá que reformar el artículo 123 constitucional para establecer que “el salario mínimo no deba estar por debajo del nivel de bienestar que establece la CONEVAL”.
Hoy en día, continúo Martha Zepeda, el salario mínimo es de 88.36 pesos, el cual es insuficiente y tiene que estar en los niveles de bienestar que establece que éste debe ser de 173 pesos.
Aseguró que mucho tiene que cambiar en el país y una de ellas es esta política salarial que ha precarizado las condiciones de la clase trabajadora.
Finalmente, consideró que con esta medida de incremento salarial, el cuál será gradual, tendrá beneficios económicos para el país, pues entre otros, se fortalece el consumo de productos y servicios que vendrán a mejorar las condiciones de otros sectores de la economía nacional.
Total de Visitas 283773147
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates