?

PUNTO (.) ROJO

Administrador Colimapm | Opinión | 27/04/2018

POR: J. Baldomero Díaz Gaytán

NABOR: LA URGENCIA DE REGULAR EL PROGRESO

ESTE DÍA, CLARO QUE SÍ MANDO MIS POSTDATAS

En los últimos cuatro meses, el ex delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y actual diputado local, Nabor Ochoa, ha puesto sobre la mesa de los debates un tema de vital importancia para el futuro de mediano y corto plazo en el estado de Colima: La necesidad urgente de regular, con la ley y en la ley, el progreso y los efectos colaterales que está generando para los más de 700 mil colimenses, el puerto de Manzanillo.

Vamos evocando a las hemerotecas para darnos cuenta que la percepción política que tiene el legislador Ochoa López debe servir, como referente, para diseñar la agenda pública de la relación que el puerto de Manzanillo debe tener con el resto del estado.

Es cierto, se reconoce en todos los foros, que la región en general necesita a Manzanillo como el revulsivo económico, pero desde el poder político, se deben impulsar estrategias que permitan minimizar al máximo los efectos colaterales de ese monstruo que representa el puerto, que mueve poco más de 2.8 millones de contenedores de manera anual y que está considerado, de acuerdo con lo que dicen los expertos, como el cuarto más importante de América Latina.

1.- La relación puerto-ciudad: El 23 de noviembre del año 2011, cuando se desempeñaba como presidente municipal de Manzanillo, Nabor Ochoa lanzó el primer discurso de lo que parece ser, sería su agenda mediática del futuro. Esto es lo que dijo el hoy legislador local en aquella fechas cuando andaba buscando ser candidato a senador de la República.

“Nosotros estamos convencidos de que necesitamos al puerto para seguir siendo uno de los municipios con mejor calidad de vida en el país. Pero también necesitamos que las autoridades de la Administración Portuaria Integral entiendan cuáles son las necesidades de la ciudad. Se puede lograr una sana convivencia, pero partiendo desde una base: El respeto. No podemos ni vamos a permitir que el puerto sea el que diseñe los mapas de crecimiento de la ciudad para los próximos 40 ó 50 años”.

Desde hace siete años y desde la Sala Oval de la Presidencia Municipal de Manzanillo, Nabor Ochoa entendía que la arrogancia de la comunidad portuaria acabaría por generar desequilibrios en la vida de los ciudadanos. Y no se equivocó, hoy tenemos el pasmoso ejemplo de las colonias Pacífico, Morelos, Las Brisas y el Barrio I de El Valle de Las Garzas, en donde la Terminal Especializada de Contenedores, la famosa “Zona Norte”, alteró para siempre las niveles de descanso de las más de 10 mil personas que habitan en esas populosas colonias de la ciudad porteña.

2.- El ecocidio de la Laguna: Hace apenas un mes, cuando la familia política del estado y de Manzanillo se dieron cita en la ribera de la Laguna de El Valle de Las Garzas para protestar por la inminente apatía que han mostrado las autoridades de la Administración Portuaria Integral (API) para rescatar el vaso lacustre; ese día, Ochoa López lanzó un durísimo mensaje que debe ser interpretado al pie de la letra:

“Tenemos todos los actores políticos y los ciudadanos, la obligación de rescatar la laguna de El Valle de Las Garzas, que es uno de los ecosistemas que generan el equilibrio en el medio ambiente de Manzanillo. Es obvio que algunas instancias gubernamentales dejaron de hacer lo que les correspondía para proteger la laguna y ahora estamos pagando las consecuencias. Desde nuestro punto de vista, es hora de aplicar la ley a las instituciones que dejaron de hacer lo que les correspondía en este vaso lacustre que es parte del bienestar ambiental que tenemos en Manzanillo”.

La crítica de Ochoa López fue durísima pero certera: A la API de Manzanillo le valió un cacahuate la conservación de la laguna. Y en el presente estamos pagando las consecuencias de esa omisión que ha alterado el medio ambiente en la ciudad que es habitada, de acuerdo con los datos del INEGI, por más de 170 mil personas.

3.- Inseguridad vial en carreteras: Y apenas el miércoles anterior, en el Congreso del Estado, el diputado Ochoa López puso en la carpeta de la polémica un tema que debe ser analizado con mucha profundidad: El transporte de contenedores por las carreteras es indispensable para el crecimiento del puerto de Manzanillo, pero también, es fundamental que desde todos los niveles del poder público se generen las condiciones para garantizar la seguridad de los miles de colimenses que todos los días transitan por la autopista.

La ecuación, desde la óptica del legislador Ochoa, es complicada: La carga que se genera en Manzanillo necesita ser movilizada por las carreteras. Pero los ciudadanos también requieren seguridad a la hora de transitar por los espacios viales por donde se mueven los camiones de carga pesada.

¿Quién debe poner orden?, ¿el sector salud, en el entendido de que los accidentes representan un problema de salud pública?, ¿o la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que expide las licencias de todos los choferes de camiones de carga pesada?, ¿o la Policía Federal que, de acuerdo a la ley, es la responsable de garantizar la seguridad vial en las carreteras?

Por lo pronto, Nabor Ochoa está encendiendo los focos de alerta política sobre un tema elemental: Se deben regular los efectos colaterales que está generando el puerto de Manzanillo y que, como se está viendo, están alterando de manera importante la calidad de vida de miles y miles de colimenses.

La apuesta es simple: Hay que regular el progreso. O por el contrario, el progreso podría devastarlo todo. Y todo es todo.

MIS POSTDATAS DE ESTE DÍA

P. D. 1.- Héctor Prisciliano González Aguilar, líder de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, anunció que habrá protestas en el desfile del primero de mayo exigiendo al gobierno de Ignacio Peralta que cubra los adeudos que tiene pendientes con la organización sindical. Sin comentarios, a los líderes de los profesores no hay forma de tenerlos contentos.

Y ni una línea más.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.