?

LA PANGA

MAYAHUEL HURTADO | Opinión | 27/04/2018

VIRGILIO MENDOZA Y SU LEGADO PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES

Existen muchos ex alcaldes que poco se han interesado por los adolescentes y jóvenes, siempre con la visión egoísta de pensar sólo en quién votará por ellos el día de mañana; sin embargo, el día de hoy hablaré no solo de lo que me consta a mí, sino de lo que le consta a usted y que desde la primera administración como edil de Virgilio Mendoza, en donde los apoyos en deporte, cultura y educación, han sido una constante en su agenda.

Mi abuela Juana y mi madre siempre decían “hechos son amores”; recuerdo que en aquel entonces se inicia la Dirección de la Juventud, con una serie de programas que comenzaron a llegar a las secundarias y bachilleratos, pero también las conferencias en donde invitaron a personajes importantes para que interactuaran con miles de alumnos, con la finalidad de que reencontraran “modelos de vida” en una sociedad que estaba siendo rebasada por los avances de la tecnología, videojuegos e internet.

Pero fue entonces que Virgilio pensó como padre, se detuvo y replanteó la manera en cómo sería Manzanillo, con muchachos de todas edades, desarrollando sus habilidades, se dio cuenta que la Generación Next, era el principio del aislamiento de ellos y pensó en mantener sus mentes y cuerpos ocupados, desde ahí comienza el acercamiento del municipio a través de la atinada estrategia que inició con el programa: Droga, Abuso, Resistencia y Educación (DARE), que comenzó a visitar las escuelas secundarias en donde se ofrecían charlas acerca de temas como el consumo de drogas, abuso y acoso sexual, sexualidad, violencia y desde la perspectiva educativa darles elementos para la prevención y la oportuna canalización de los mismos.

La Dirección de Prevención del Delito atendió cientos de casos en donde lamentablemente los jóvenes habían caído en las adicciones y se les daba un acompañamiento para canalizarlos a la rehabilitación para reinsertarlos y pudieran así concluir sus metas.

Pero también los eventos deportivos en donde se concentraron aficionados al basquetbol, voleibol y futbol, entre otras disciplinas deportivas.

Nabor Ochoa, como alcalde, tuvo la visión de crear el Centro Cultural Salagua, y con las atinadas acciones de Virgilio Mendoza, ese espacio se ha convertido en un ambiente para educar a los jóvenes que sienten gusto por las artes, aparte de utilizarse como un escenario para eventos importantes en donde diferentes instituciones y escuelas se han concentrado.

Nadie puede olvidar la campaña que se inició regalando a miles de jóvenes el libro “Semillas de Juventud”, como parte de una preparación para encontrar un sentido y significado de identidad en esa etapa de la vida; el proyecto de la Casa del Estudiante, el cual buscaba impulsar a los estudiantes manzanillenses que cursaban la licenciatura en otros municipios.

Fue el primero en iniciar el programa de uniformes escolares, también el que otorgó becas educativas y deportivas, nadie puede olvidar los apoyos a los planteles escolares como parte de su proyecto al impulso a la educación.

Y uno de los proyectos de mayor impulso a la cultura, es sin duda la creación de la Orquesta Filarmónica Infantil, que concentrará a los talentos artísticos que el día de mañana serán un legado cultural que engalanará los eventos donde Manzanillo sea modelo musical en el estado.

Los críticos de Virgilio Mendoza podrán desgarrarse las vestiduras y lanzar ataques estériles, por suerte ahí están las hemerotecas, los archivos y la gente, que no olvida que el progreso de Manzanillo de los últimos 12 años, pasa por Nabor, Virgilio y Benavides, pero es el diputado federal Mendoza Amezcua quien fue el precursor del legado de los adolescentes y jóvenes y eso, a todos nos consta.

LOS REMOS DE LA PANGA

REMAZO: La Secretaría de Educación (SE) informa que mil 280 docentes del nivel de educación básica serán sujetos a participar en el proceso de Evaluación del Desempeño 2018-2019, el cual se lleva a cabo en estricto apego a lo establecido en el Artículo 52 y 53 de la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD) y a los criterios de Evaluación del desempeño 2018-2019, aprobados por la Junta Directiva de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente (CNSPD).

Lo anterior, es el resultado del proceso de insaculación, que se realizó para tal fin, el cual se desarrolló ante la presencia de un Notario Público, así como de autoridades del Snte, del INEE y de la SE, quienes atestiguaron la transparencia del mismo.

La notificación a las y los docentes seleccionados será del 19 de junio al 31 de julio del 2018. La etapa de presentación del Informe de Responsabilidades se realizará del 15 de octubre al 2 de noviembre; la etapa Proyecto de Gestión Escolar se realizará del 3 de septiembre al 26 de octubre; la etapa de Examen de Conocimientos se aplicará del 3 al 25 de noviembre; mientras que la publicación de resultados será el 12 de abril del 2019. Para quienes están ajenos a este proceso, es importante resaltar el gran esfuerzo del magisterio.

REMO: En los corrillos del poder se menciona que Pedro Figueroa Fuentes podría ser reactivado en el servicio público. Sería una muy buena decisión del gobernador Ignacio Peralta, porque Figueroa es uno de los priístas de Manzanillo de hueso colorado. Muy sano que el tricolor impulse a los que contra viento y tempestades han sido fieles y leales a las siglas de ese instituto político en el puerto.

REMITO: El ex diputado local Francisco Santana Ochoa renunció públicamente al PRI, se sospecha que en las próximas horas aparecerá como coordinador de campaña de algún candidato o candidata del PAN.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.