![](/Content/banners/nada.png)
*La obtención de la muestra de material genético se tomará de familiares directos y se realizará por parte de la Policía Federal del 19 al 22 de abril
Del 19 al 22 de abril, la División Científica de la Policía Federal tomará muestras de ADN a familiares de desaparecidos en 16 ciudades del país, entre ellas Manzanillo, Colima.
En coordinación con la Fiscalía de Desaparecidos de la Procuraduría General de la República (PGR) y de las Fiscalías de las entidades, el personal especializado de la corporación levantará las muestras en los centros de salud y coordinaciones estatales de la Policía Federal.
La División Científica de la Policía Federal estará en Manzanillo, Colima; en Acapulco, Guerrero; La Piedad, Michoacán; Cuautla, Morelos; Bahía de Banderas, Nayarit; San Quintín, Baja California; Los Cabos, Baja California Sur; Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua; Ecatepec, Estado de México; Celaya, Guanajuato; Puerto Vallarta y Ciudad Guzmán, Jalisco; Playa del Carmen, Quintana Roo; Xalapa, Veracruz; además de los estados de Puebla, Sinaloa y Tamaulipas.
Aclaró que se realizará a familiares directos de las personas cuyo paradero se desconoce, como madre, padre o esposa e hijos.
La Comisión Nacional de Seguridad afirmó que la toma de muestras permite, mediante el uso de tecnología de última generación, la búsqueda e identificación de manera más eficiente.
Indicó que las sedes para recabar las muestras y su ubicación podrán ser consultadas en el número de atención telefónica de la Policía Federal, 088.
Total de Visitas 283578381
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates