
*El valor que produce Cerro Grande es muchas veces superior a lo que puede generar la minería *La minería es una de las actividades más contaminantes
Para el director de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado Colima Villa de Álvarez (CIAPACOV), Óscar Valencia Montes, la apertura de la mina de oro que pretende instalarse en la comunidad indígena de Zacualpan destruiría por completo lo que es nuestro principal fuente de abastecimiento para la ciudad de Colima y Villa de Álvarez, el manantial de Zacualpan.
Entrevistado al respecto luego del Acuasorteo, Valencia Montes refirió que este tema de la minería ha sido asunto que ha estado a lo largo del tiempo y recordó que “cuando fui presidente municipal de Comala, era un tema que prohibimos, o desactivamos en Cerro Grande”.
Indicó que “el valor que tiene este cerro, por su vegetación y calidad de agua que produce, es muchas veces superior a lo que se puede generar con una actividad de minería”.
Valencia Montes mencionó que la actividad de minería son de las más contaminantes, “y esto nos destruiría por completo lo que es nuestro principal fuente de abastecimiento para la ciudad de Colima y Villa de Álvarez”.
Aseguró que tenemos que ser cautelosos para que actividades de este tipo no se lleven a cabo con el demerito de nuestra fuente de abastecimiento.
Finalmente aseveró que en caso de instalarse la mina de oro en Zacualpan se pone en riesgo el abastecimiento de agua para la zona conurbada Colima Villa de Álvarez, “en la minería se utilizan muchos productos a base de mercurio los cuales son tóxicos para salud humana”, señaló.
Total de Visitas 319520144
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates