
El titular de la Subsecretaría del Trabajo del Gobierno del estado de Colima, Javier Pinto Torres, recordó que el aguinaldo es una prestación a la que tienen derecho todos los trabajadores y debe pagarse antes del día 20 de diciembre, asegurando que es irrenunciable.
Indicó que el aguinaldo es una de las prestaciones que más se está esperando durante todo el año y va desde mínimo 15 días de sueldo, aunque deberán revisarse los diferentes contratos de trabajo, tanto individuales como colectivos.
Esta prestación, recordó, es irrenunciable, “esto lo decimos porque nos hemos encontrado con algunos patrones que hacen firmar un convenio a los trabajadores, donde se renuncia al aguinaldo a cambio de alguna otra cosa y eso no es legal, el pago tiene que ser monetario, no se vale decir no te pago el aguinaldo y te doy días de vacaciones, o te voy a dar unos vales; el aguinaldo debe ser de manera monetaria, puede ser en efectivo, cheque o transferencia bancaria”.
Pinto Torres invitó a todos los trabajadores para que estén atentos a sus prestaciones, teniendo como fecha límite de pago el próximo 20 de diciembre, “nos hemos encontrado casos donde el patrón negocia con el trabajador de pagar posterior al 20 el aguinaldo debido a complicaciones, esto es válido, pero si tienen cualquier duda pueden acudir a las oficinas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje o a las propias oficinas de la subsecretaría ubicadas en el Complejo Administrativo”.
REALIZAN OPERATIVO PREAGUINALDO
El subsecretario del Trabajo anunció que “aunque lo que nos obliga la ley es hacer un operativo en los meses de enero y febrero, nosotros estamos implementando un operativo preaguinaldo, que se arrancó desde la semana pasada, en donde vamos, platicamos con los trabajadores y los patrones, para que sepan sus obligaciones y derechos con el tema de los aguinaldos, esto para motivar que no se tengan quejas, o el menor número de ellas, de que no se haya pagado el aguinaldo”.
Recordó que el año pasado se tuvieron 62 quejas de patrones que no cumplieron con el pago del aguinaldo, por lo que ahora nuestra intención, es que todas y todos los trabajadores gocen de esta prestación y que el día 24 no tengan ningún problema para estar compartiendo el pan y la sal con sus familiares y amigos.
“El patrón que no entregue aguinaldo o lo haga a destiempo es sancionado, siendo un proceso administrativo, pero también implica multas, que van desde 50 a 5 mil UMA´s (Unidad de Medida y Actualización), es decir multas desde 5 mil pesos hasta 400 mil pesos”.
El funcionario estatal expresó que no es continuo el que los patrones obliguen a sus trabajadores a firmar su renuncia al aguinaldo, lo cual es ilegal, “en Colima tenemos una clase empresarial responsable, en donde sus colaboradores reciben un buen trato, un trato digno, pero cuando no es así, nos lo reportan, vamos y tratamos de corregir estas situaciones, como autoridad laboral estatal”, comentó.
Total de Visitas 187510201
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates