
Con la finalidad de evitar la zona de derrumbes que constantemente bloquean la carretera a Minatitlán, el presidente municipal de este ayuntamiento, Alejandro Macilla Figueroa, dio a conocer que se realizan estudios con la finalidad de modificar el trazo de la carretera en 3 o 4 kilómetros para evitar la zona de derrumbes.
Al respecto dio a conocer que estamos iniciando a hacer estudios técnicos para ver hasta donde es conveniente modificar el trazo de este tramo del camino para quitarle peligrosidad o estabilizar, con ingeniería y con conocimiento científico, para que eso pueda quedar bien hecho para el uso de los vehículos que pasan hacia Minatitlán”.
Indicó que, de acuerdo al apoyo técnico, “la sugerencia es que cambiemos el trazo en esa zona de alta peligrosidad. Son aproximadamente 3 o 4 kilómetros los que cambiaríamos y con eso queda completamente disminuido que haya un derrumbe o deslave de esa magnitud”.
El edil minatitlense consideró que para el nuevo trazo de puro camino se requieren de 30 a 50 millones de pesos, “sería a la altura de entre la Parota, bajar paralelo al río San Palmar y salir a la comunidad de Ranchitos, con lo cual se evitaría la zona donde ya se empieza a elevar, los taludes quedan muy altos y con la humedad se reblandecen y se vienen”.
Alejandro Mancilla recordó que hay otros puntos que tienen riesgo de derrumbe, “pero el más álgido es esa zona. Más adelante, en El Astillero, hace tiempo también hubo un derrumbe grande en donde se construyó un muro de piedra con gaviones. Ahorita está estabilizado, pero es la otra zona que tiene algo de complejidad, son esos sitios, en donde ahorita está el derrumbe y el Astillero”.
Aseguró que si corrigiéramos esos dos trazos quedaría un camino mucha más seguridad, y a futuro un camino más permanente sin tanto daño de derrumbes.
Total de Visitas 319595921
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates